Todos conocemos para qué sirven las pilas, pero pocas veces nos paramos a pensar qué traen en su interior y cómo se fabrican.
Cabe destacar primero que las pilas se catalogan en 2 grupos:
Pilas primarias: Son las pilas que una vez cumplen su función deben ser desechadas porque no pueden recargarse.
Pilas secundarias: A esta clase de pilas también se les conoce como «baterías o acumuladores», son las que pueden recargarse un número determinado de veces y seguirán funcionando, pero también llega un punto en que no se recargan más y deben ser desechadas.
Comprendido esto, hay tipos de pilas clasificadas por la química que llevan dentro:
–Pilas de níquel-cadmio: Sus electrodos están fabricados con estos dos minerales. Como el cadmio es un material bastante tóxico ha surgido una derivación de esta clase de pilas, las de níquel-metal hidruro, que reemplazan el cadmio por un metal hidruro.
–Alcalinas: El electrolito que lleva es una solución de hidróxido de potasio, generalmente llamado álcali, de ahí su nombre.
–Salinas: Nombradas así porque su electrolito está hecho con una solución salina.
–Pilas de litio: Emplean el litio como ánodo. Dentro de este tipo podemos hablar también de las pilas de ion-litio, que tienen un electrolito con sales de litio, además de que su ánodo es también de este material.
Todos los tipos de pilas y baterías tienen una vida útil, puesto que vas a tener que desecharlas en algún momento. Es aquí donde llega Recopila como tu aliado ambiental, para darle una disposición correcta a todo tipo de pilas, baterías y acumuladores de cualquier marca, para aportar a la construcción y fortalecimiento de la economía circular de Colombia, dándole una disposición correcta a las pilas usadas y promoviendo la disposición adecuada y su aprovechamiento
Todos los tipos de pilas y baterías tienen una vida útil, puesto que vas a tener que desecharlas en algún momento. Es aquí donde llega Recopila como tu aliado ambiental, para darle una disposición correcta a todo tipo de pilas, baterías y acumuladores de cualquier marca, para aportar a la construcción y fortalecimiento de la economía circular de Colombia, dándole una disposición correcta a las pilas usadas y promoviendo la disposición adecuada y su aprovechamiento.
Recolecta todas las pilas que tengas en casa, llévalas a cualquier tienda D1, ARA, ALKOSTO, HOMECENTER del territorio nacional excepto en los departamentos de VICHADA y VAUPÉS, en Recopila estamos para apoyar la preservación del ambiente y buscar todos los días mejores alternativas para una mejor calidad de vida.
¡Forma parte del cambio! Cuéntale a tu círculo social, para que juntos contribuyamos a este cambio de mentalidad en nuestra sociedad.